Aeropress, cafetera superautomática, Nespresso, cafetera italiana, cafetera francesa… ¿Cuál es mejor para un café hecho en casa?

El mundo del café se ha vuelto increíblemente diverso. Hoy en día, existen muchísimos métodos para preparar café: algunos tan simples como apretar un botón, y otros tan elaborados como una ceremonia del té en Japón. Además, hay toda clase de accesorios que puedes utilizar para personalizar tu experiencia.

Con tantas opciones disponibles, es normal preguntarse: ¿Cuál es el mejor método para preparar café en casa?

La respuesta, como suele ocurrir, depende de tus gustos, necesidades y presupuesto.

En este artículo vamos a analizar distintos tipos de cafeteras para preparar un buen café en casa, evaluando sus características, costos, consumo de energía y la cantidad de café que necesitas para cada preparación.

Panzerotti Luini en Milán, cerca de Al Cantinone

Aunque ya te puedo adelantar que, si te gusta mucho el café, cómprate una cafetera italiana y con el dinero que te ahorres, te puedes ir, por ejemplo, a Milán y comprarte unos Panzerotti en Luini. Ojo, que hay cola antes de que abran por la mañana y no tienen sitio para consumirlo allí, son para llevar. Después, subes un poco hacia la Scalla, giras a la derecha, y a 30 metros te tomas un capuccino riquísimo en Al Cantinone.


Características generales de cada cafetera

Cafeteras superautomáticas

Si quieres disfrutar de un café estilo cafetería en casa, una cafetera superautomática es lo más cercano que tendrás. Estas máquinas, aunque son las más caras, ofrecen café de calidad excepcional, moliendo los granos justo antes de la preparación. Esto garantiza frescura en cada taza.

Sin embargo, tienen algunos inconvenientes: ocupan mucho espacio, son ruidosas y requieren un mantenimiento más riguroso. Además, si no se limpian correctamente, pueden acumular hongos y bacterias. A pesar de esto, una cafetera superautomática de gama media debería durar al menos cinco años si la cuidas bien.

Cafeteras italianas

La cafetera italiana es ideal para quienes buscan un equilibrio entre simplicidad, durabilidad y buen sabor. Aunque no es tan sofisticada como una superautomática, el café que produce es muy similar en calidad, especialmente si usas café recién molido.

Son increíblemente duraderas, con una vida útil que puede superar los 30 años, ya que no tienen partes mecánicas ni eléctricas que puedan fallar. Una cafetera italiana, de acero inoxidable o de aluminio es fácil de limpiar. Además, son y muy asequibles. La única advertencia es que, si tienes una cocina de inducción, debes asegurarte de comprar una cafetera con base compatible.

Cafeteras de filtro

Las cafeteras de filtro son comunes en muchos hogares, especialmente en América. Este método produce café más suave, pero necesita más cantidad de café para obtener una taza con cuerpo. Aunque son económicas, si se rompe la jarra, suele ser más fácil comprar una nueva cafetera que encontrar un repuesto. Además, utilizan filtros de papel, lo que genera residuos, aunque hay opciones de filtros permanentes reutilizables.

Cafetera francesa

La cafetera francesa o de émbolo es muy sencilla: se añade café molido, se vierte agua caliente y, después de infusionar, se baja el émbolo para separar los posos. Esta cafetera es una buena opción para quienes no toman café a diario, ya que también puede usarse para hacer infusiones o espumar leche.

Aeropress

La Aeropress es un método de preparación similar a la cafetera francesa, pero ha ganado fama gracias a una campaña de marketing muy activa. Si bien no es muy cara, su proceso de preparación puede ser más complicado de lo que parece. Es ideal para viajeros, ya que es portátil, pero requiere filtros de papel y algunos accesorios.

Cápsulas: Nespresso y similares

Las cafeteras de cápsulas, como la Nespresso, han conquistado el mercado gracias a su comodidad. Sin embargo, a pesar de ser relativamente económicas, el precio del café en cápsulas es considerablemente más alto que el café molido tradicional. Además, generan una gran cantidad de residuos, tanto de las cápsulas como de los embalajes.

Aunque existen cápsulas reutilizables, estas máquinas siguen siendo ruidosas y difíciles de limpiar. Al igual que las superautomáticas, es esencial mantenerlas limpias para evitar la proliferación de hongos.

Comparativa de características

Tipo de cafeteraFacilidad de usoLimpiezaResiduos generadosCalidad del café
Cafetera italiana (6 tazas)FácilFácilMuy bajosAlta
Cafetera de cápsulasMuy fácilMuy difícilMuy altosAlta
Cafetera superautomáticaFácilMuy difícilMuy bajosMuy alta
Cafetera de filtro (papel)FácilDifícilMediosBaja
Cafetera de filtro reutilizableFácilMuy difícilBajaBaja
Cafetera francesaDifícilDifícilMuy bajosBaja
AeropressDifícilDifícilMediosMuy alta

Coste de una taza de café

Vamos a estimar el coste de una taza de café preparado con cada tipo de cafetera. Para ello, consideramos tres factores: el coste base (que incluye el precio de la cafetera y sus accesorios), el coste energético y el coste del café.

Coste base

El coste base es el precio de la cafetera y sus accesorios, dividido por su vida útil. La cafetera italiana, por ejemplo, tiene una durabilidad excepcional, por lo que su coste base es prácticamente nulo en comparación con otras cafeteras.

Tipo de cafeteraPrecio promedioDurabilidad (años)Precio accesoriosDurabilidad accesorios (años)Coste accesorios en la vida útilCoste total en 30 añosCoste por café
Cafetera italiana (6 tazas)30 €305 €1510 €40 €0 €
Cafetera Nespresso o similar90 €50 €00 €540 €0,03 €
Superautomática (1 taza)179 €50 €00 €1.074 €0,05 €
Superautomática (2 tazas)319 €50 €00 €1.914 €0,10 €
Cafetera de filtro (papel)30 €50,03 €0,002754,79 €508,73 €0,03 €
Cafetera de filtro reutilizable30 €54 €120 €300 €0,01 €
Cafetera francesa30 €30 €00 €300 €0,01 €
Aeropress60 €30,03 €0,002732,87 €928,73 €0,05 €

Coste energético

En esta tabla, se estima el coste de la energía utilizada por cada tipo de cafetera. Se toma en cuenta la potencia del aparato, el tiempo de uso y la cantidad de tazas que se pueden preparar de una vez. En este caso, la cafetera italiana y la prensa francesa son las más eficientes en cuanto a consumo energético.

La cafetera de filtro no consume tanto si se apaga en cuanto se ha vertido todo el agua, pero en todos los años de vida útil seguro que te la dejas encendida alguna vez, así que lo hemos incluído en la estimación.

Tipo de cafeteraTazas por usoPotencia (W)Tiempo de uso (s)Energía por café (J)Precio energía por café
Cafetera italiana (6 tazas)650048040.0000,01 €
Cafetera Nespresso o similar11.000120120.0000,03 €
Superautomática (1 taza)11.500180270.0000,08 €
Superautomática (2 tazas)21.500180135.0000,04 €
Cafetera de filtro (papel)6750900112.5000,03 €
Cafetera de filtro reutilizable6750900112.5000,03 €
Cafetera francesa650036030.0000,01 €
Aeropress150018090.0000,03 €

Coste del café

Por último, calculamos el coste del café en sí. El precio del café molido se estima en 10 € por kilo, mientras que para las cápsulas (como Nespresso), el precio promedio es de 35 € por kilo. No es de extrañar que las cafeteras superautomáticas y las cafeteras italianas, que son las que más se parecen en la forma de preparar el café sean las que consumen la misma cantidad por taza, que además son las más económicas.

Tipo de cafeteraGramos por tazaCoste por gramo (€)Coste de café por taza
Cafetera italiana (6 tazas)60,010,06 €
Cafetera Nespresso o similar50,040,18 €
Superautomática (1 taza)60,010,06 €
Superautomática (2 tazas)60,010,06 €
Cafetera de filtro (papel)150,010,15 €
Cafetera de filtro reutilizable150,010,15 €
Cafetera francesa100,010,10 €
Aeropress180,010,18 €

Coste total de una taza de café

Finalmente, aquí tienes el coste total de preparar una taza de café con cada tipo de cafetera. Esta tabla combina el coste base, el coste de la energía y el coste del café. Este coste tiene en cuenta que, en media, vas a tener que renovar tu cafetera nespresso cada cinco años. También tu superautomática. Y tu aeropress. Y cualquiera que no sea la cafetera italiana. Y aunque quizá en tu caso el dinero no sea un problema, está el engorro de tener que compralas de nuevo.

Tipo de cafeteraCoste total por taza
Cafetera italiana (6 tazas)0,07 €
Cafetera Nespresso o similar0,24 €
Superautomática (1 taza)0,19 €
Superautomática (2 tazas)0,19 €
Cafetera de filtro (papel)0,21 €
Cafetera de filtro reutilizable0,20 €
Cafetera francesa0,12 €
Aeropress0,25 €

Resumen

Si lo que buscas es un café delicioso en casa sin complicaciones, la cafetera italiana es nuestra recomendación principal. Es económica, fácil de usar y, con un mantenimiento básico, puede durarte toda la vida. Su sencillez y durabilidad la hacen perfecta para el uso diario.

Sin embargo, si prefieres un café más sofisticado y no te importa invertir más tiempo y dinero, una cafetera superautomática o una Aeropress podrían ser opciones interesantes. Pero para la mayoría de las personas, la cafetera italiana combina a la perfección simplicidad y calidad.

Además, si eres un auténtico sibarita del café, la cafetera italiana también admite todo tipo de rituales. Puedes elegir café gourmet, molerlo justo antes de preparar tu taza, y disfrutar de un proceso más artesanal, similar al que ofrece la Aeropress, pero sin tantas complicaciones. La diferencia es que con la cafetera italiana puedes hacerlo si quieres… o no hacerlo, ¡tú decides!

Y lo mejor de todo, ¡con lo que te ahorras, podrás darte el lujo de disfrutar un espresso en tu cafetería favorita de vez en cuando!

Pero ¿cuál elijo exactamente?

Aquí tienes unas cuantas opciones para elegir sin complicaciones: