Café espresso: qué es y por qué importa

El café espresso es la base de muchas preparaciones.

Nace en Italia a finales del siglo XIX. Se obtiene al pasar agua caliente a presión por café molido muy fino.

La bebida resultante es concentrada. Solo café, sin aditivos. Esa es la esencia del espresso italiano.

Origen del café y su viaje al espresso

El origen del café está en Etiopía. Desde allí pasó al mundo árabe, y más tarde a Europa.

Con el tiempo surgieron diferentes métodos de preparación. Entre ellos, la cafetera italiana y las primeras máquinas de espresso.

Hoy en día, desde las plantas de café hasta la taza, todo el proceso busca un mismo objetivo: extraer el mejor sabor café posible.

Variantes del espresso

Existen muchas formas de disfrutarlo. Una de las más conocidas es el espresso macchiato.

Se prepara con una pequeña mancha de leche espumada sobre el café. El nombre lo dice: macchiato significa “manchado”.

Otras versiones añaden agua, como el americano, o espuma de leche más abundante, como el cappuccino.

El gusto del café en un espresso

Cada sorbo de espresso concentra el gusto café en pocos mililitros.

El llamado black cafe o espresso corto, muestra esa intensidad en su máxima expresión.

Un espresso más largo, en cambio, permite apreciar matices distintos.

Preparar espresso en casa

No siempre hace falta una máquina de bar.

Con una cafetera moka se logra un café cercano al espresso, fuerte y con cuerpo. Modelos como la Bialetti Moka Express son un clásico en muchas cocinas.

Para mejorar la experiencia, conviene moler el grano justo antes de preparar el café. Un molinillo eléctrico como el Joejis Kitchen ayuda a conservar todo el aroma. Puedes ver la review aquí.

Y claro, el café también importa. Una opción interesante es el probar con un pack de degustación, que permite experimentar entre varios sabores, por ejemplo, el café de Etiopía, con un origen muy ligado a la historia del café.

Si quieres darte un gusto especial, puedes probar el llamado café de gato, también conocido como café de civeta o kopi luwak. Dicen que es muy caro, pero si has seguido nuestros consejos de ahorro y no te has gastado el dinero en una máquina superautomática de cientos de euros, es un lujo que se vuelve accesible.

Prueba diferentes orígenes de café, ajusta el molido y varía la preparación. Solo así descubrirás el espresso que mejor encaja contigo.